top of page

La sombra: entre la luz, la oscuridad y el autoconocimiento

  • mariarocuantr
  • 31 ago
  • 1 Min. de lectura

Hace poco, en una conversación con un amigo, me contaba que en Ecuador existe un punto exacto en la Mitad del Mundo donde, en ciertos días y a una hora específica, el sol está tan alineado que nuestro cuerpo no proyecta sombra. Una experiencia única que conecta con la idea de equilibrio entre luz y oscuridad.

Al recordarlo, pensé en cómo también en la oscuridad total la sombra desaparece, y me vinieron memorias de la infancia: esos juegos en los que intentaba “desaparecer mi sombra”, dándome cuenta de que siempre estaba ahí. Incluso me vino a la mente la historia de Peter Pan, que pierde su sombra y, al recuperarla, intenta unirla con jabón. Es Wendy quien le ayuda a coserla, porque su sombra era inquieta, curiosa, rebelde… casi como si quisiera liberarse de su propio yo.

En psicología, la sombra representa esas partes ocultas de nosotros mismos: lo que negamos, lo que reprimimos, pero también lo que guarda nuestro potencial más auténtico. Observar la sombra no es solo un juego de luces y sombras, es un camino de autoconocimiento y crecimiento personal.


¿A ti, qué te invita tu sombra?


Sombra y Psicología
Sombra y psicología

 
 
 

Comentarios


bottom of page