Supervisión
La supervisión es un espacio de acompañamiento y análisis dirigido a psicólogos/as, profesionales de la salud y otrxs trabajadores que se desempeñan en contextos clínicos, institucionales o de liderazgo. Desde mi amplia experiencia en la conducción de grupos y mi formación en el Máster en Psicoterapia Grupal, ofrezco un espacio de orientación teórico-práctica que permite revisar fenómenos grupales, dinámicas interpersonales y el rol del profesional que conduce/lidera/coordina en distintos escenarios.
La supervisión es también un espacio de cuidado del terapeuta o profesional, que favorece la reflexión ética y la adquisición de herramientas para sostener las intervenciones con mayor conocimiento, seguridad, profundidad y proyección.
Áreas de supervisión
01
Supervisión en psicoterapia grupal
Dirigida a psicólogxs y profesionales que están facilitando procesos grupales en distintos formatos (psicoterapia, talleres, dispositivos institucionales, etc). La supervisión permite revisar fenómenos propios de los grupos —como la transferencia, la cohesión, los liderazgos o las resistencias— y a la vez reflexionar sobre la persona del terapeuta o profesional que dirige, su rol y la forma en que se posiciona en la conducción. Este servicio ofrece una mirada integradora que combina teoría y práctica, con foco en fortalecer la seguridad y eficacia en la intervención.
02
Supervisión en contextos institucionales y de liderazgo
Espacio de acompañamiento para profesionales en puestos de jefatura, coordinación, dirección o liderazgo que buscan comprender y abordar fenómenos grupales en sus equipos de trabajo. La supervisión se centra en la comprensión de dinámicas de poder, comunicación, conflictos y climas emocionales, con el objetivo de favorecer la gestión, la implementación de proyectos y la construcción de equipos más colaborativos y dispuestos a la resolución de conflictos.
03
Supervisión a terapeutas que acompañen a usuarios de chemsex
Instancia dirigida a psicólogxs o profesionales de la salud que acompañan a personas usuarias de chemsex, ya sea en psicoterapia individual o en procesos grupales. La supervisión ofrece un espacio de análisis clínico y técnico para comprender los desafíos particulares de estas experiencias (consumo, vínculos, sexualidad, riesgo, placer), sostener con mayor claridad la posición del terapeuta y fortalecer la comprensión e intervención desde una mirada integral y respetuosa.
Metodología de la supervisión
Duración: un encuentro de 90 minutos.
Modalidad: individual o grupal. Presencial y online.
Presentación del caso o situación: el/la supervisado/a expone la problemática clínica, grupal o institucional que desea trabajar.
Exploración y análisis conjunto: revisamos fenómenos relevantes (transferencias, resistencias, liderazgos, conflictos grupales, resonancias personales), integrando teoría y práctica.
Trabajo vivencial: cuando es pertinente, se incorporan recursos del psicodrama, sociodrama, para explorar desde el juego las dinámicas que se presentan.
Devolución y construcción de estrategias: se generan propuestas concretas, ajustadas al contexto del profesional, para enriquecer su quehacer clínico o institucional.
Cierre reflexivo: se revisan los aprendizajes de la sesión y se definen focos de trabajo para encuentros futuros (si es el caso).
CONTACTEMOS
Dar el primer paso nunca es fácil, pero siempre abre la puerta a un camino distinto. Si sientes que este es tu momento, escríbeme o llámame.
Aquí encontrarás un espacio sin juicios, donde juntxs podremos comenzar a tejer un nuevo sentido a lo que hoy estás viviendo.