top of page
Psicologa Rocuant

Bienvenidx

Hola!, soy psicóloga especializada en psicoterapia analítica grupal, psicodrama, metodologías participativas y chemsex. Trabajo con personas en terapia individual y grupal, acompañándolas en su bienestar emocional, desarrollo personal y crecimiento psicológico.

Mi objetivo es acompañarte en tu proceso de autoconocimiento y transformación, ayudándote a avanzar hacia una vida más auténtica contigo mismx y tus vínculos. 

Además de ofrecer servicios de supervisión y formación dirigido a psicólogxs, terapeutas y profesionales de la salud.

  • LinkedIn
  • Instagram

Mi historia

Les cuento un poco quién soy: soy María Joaquina Rocuant Rodríguez, más conocida como Joaca, nacida en Melipilla, Chile, y mujer migrante que vivió varios años en Barcelona, experiencia que enriqueció profundamente mi mirada profesional y personal. Hoy continúo mi trabajo desde Chile, llevando conmigo todo lo aprendido en el acompañamiento de personas y comunidades diversas.

Soy grupalista, comunicadora, creadora y estudiosa del cuerpo y el movimiento en el espacio de la psicoterapia. Me apasiona la expresión artística, la psicoterapia grupal y comunitaria, y creo firmemente en el poder de la participación y la acción colectiva para el bienestar emocional.

Mi formación incluye:

  • Psicóloga y Diplomada en Psicología Educacional e Infanto-Juvenil, Universidad de Santiago de Chile.

  • Máster en Psicoterapia Analítica Grupal, Fundación OMIE Barcelona y Universidad de Deusto.

  • Postítulo en Psicoterapia en teoría, técnica y dirección de Psicodrama, Centro de Estudios Psicodrama de Chile.

  • Diplomado en Metodologías Participativas para el Buen Vivir, Corporación Arteduca.


Durante más de 10 años de experiencia en psicología clínica, he acompañado a niñxs, jóvenes, mujeres y personas de la comunidad LGTBIQ+, mediante intervenciones individuales, grupales y comunitarias, tanto en el sistema público como privado.

 

Destaco mi trabajo en el Servicio de Chemsex Support de ONG Stop en Barcelona, lo cual permitió especializarme en esta temática, ofreciendo psicoterapia individual y grupal a usuarios con una relación problemática con el chemsex. Experiencia que marcó mi formación, fortaleciendo mi perspectiva de abordaje terapéutico, centrado en los derechos sexuales, perspectiva de género y reducción de riesgo. Además de la responsabilidad de acompañar desde una visión ética y sin estigma a mis usuarios.

He trabajado con procesos de duelo, trauma, duelo migratorio, exploración vocacional, crisis vitales, trastornos del ánimo, violencias, abuso sexual, espectro autista, adicciones y chemsex, integrando siempre una mirada situada, corporal y contextual, especialmente desde el psicodrama, que permite abordar la salud mental de manera innovadora y holística.

Además, he desarrollado proyectos colaborativos y autogestionados, trabajando con grupos, comunidades e instituciones educativas, desde preescolar hasta educación superior, incluyendo la construcción de planes de salud mental universitaria y programas de bienestar emocional. También he ejercido como docente universitaria, formando y acompañando a futuras generaciones de profesionales de la educación y la psicologia.

Creo en la psicoterapia y el trabajo grupal como espacios seguros, participativos y transformadores, donde la expresión, la reflexión y la acción colectiva permiten aliviar el malestar y fomentar el crecimiento personal y comunitario. Si buscas acompañamiento profesional, cercano y ético, con experiencia en contextos diversos y metodologías innovadoras, estoy aquí para acompañarte en tu camino.

CONTACTEMOS

​Dar el primer paso nunca es fácil, pero siempre abre la puerta a un camino distinto. Si sientes que este es tu momento, escríbeme o llámame.

 

Aquí encontrarás un espacio sin juicios, donde juntxs podremos comenzar a tejer un nuevo sentido a lo que hoy estás viviendo.

Motivo de consulta
bottom of page